top of page
Prepararte para la certificación Agile ACP del PMI y conviértete en un agente de cambio en tu organización

 

PILOTO.jpg
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_ab5_edited.jpg
UNADJUSTEDNONRAW_thumb_ad7_edited.jpg

Cuándo buscas un impulso en tu carrera al prepararte para una certificación, ¿porqué lo haces?  Si una de tus respuestas aparte de crecer profesionalmente, es para ser un agente de cambio en tu organización, brindar un mejor servicio, entregar valor a tus clientes, vas en el camino correcto.  Ahora, ¿porqué la certificación de proyectos con enfoque agile?  Porque no es una metodología, más bien un enfoque que utiliza varios métodos, pero comparte un solo “mindset”, es decir una sola línea de pensamiento enfocada en las personas, en la colaboración, en la entrega basada en valor, en la adaptación al cambio por encima del método, es decir al mismo tiempo que gestionas un proyecto estas trabajando en las personas, los procesos y la mejora continua de ti mismo y tu organización.

 

En ocasiones nos suena muy atractivo algunas herramientas, escuchamos casos de éxito y corremos a implementarlo, cuando lo primero que debemos hacer para que realmente resulte es empezar con el “mindset”.  Para ser un agente de cambio, primero debes internalizar el mindset, luego lo aplicas a pequeños pilotos y finalmente puedes motivar a otros.

 

 

 

 

 

 

 

Las empresas necesitan un cambio mental en las personas, que manejen y se adapten rápidamente al cambio para ser más competitivos, que puedan recibir el valor lo más rápido posible con la calidad esperada y estar seguros de que lo que se esta desarrollando cumple con las expectativas de negocio iniciales; esto es un paradigma que he visto roto en muchos tipos de industrias, siempre hay una manera de cómo mostrar avance, con una comunicación abierta y un ambiente colaborativo. Tecnología, construcción, agroindustria, banca, retail, aérea, a través del mindset lean agile, las herramientas y métodos que se ajustan de acuerdo al tipo de proyecto, ya sea scrum, scrumban, kanban, Xp y otras, obtienen simplemente beneficios tangibles que por años habían estado esperando como es el caso de alta visibilidad, retorno de la inversión temprana, participación continua del negocio a lo largo del proyecto, lo cuál era toda una travesía, dejar a un lado las reuniones tradicionales y convertirlas en “workshops” utilizando dinámicas de alta colaboración, donde el trabajo luego de la sesión queda realizado con increíbles resultados y sobre todo, la mejora continua utilizando restrospectivas y otras herramientas de la gran caja lean agile. 

 

Te invito a que no lo pienses más, toma una decisión y empieza ya, inicia a construir resultados, primero con mindset y aplica una herramienta a la vez.  Para certificarte se necesita una serie de requisitos, en especial la experiencia, por lo que te recomiendo:

  •  Toma la formación en proyectos agiles, es importante que inicies con el mindset, igualmente que puedas conocer los diferentes métodos y herramientas.

  • A medida que vas conociendo métodos y herramientas que puedas aplicar a los diferentes proyectos, anótalo y has un roadmap priorizándolo por valor.

  • Escoge un proyecto piloto con el que puedas ir aplicando lo aprendido.  Hazlo un par de veces, realiza retrospectivas, evalúa y modifica, no te quedes con la primera versión.

  • Documenta la experiencia que conseguiste con el piloto.  Esto debes hacerlo cada vez que finalices uno, es importante que lleves la bitácora de tu experiencia, la necesitarás para la elegibilidad del ACP®.

  • Empieza con el siguiente cambio, con otro piloto y repite la lista.

  • En paralelo que lo aplicas, estudias y será toda una experiencia teórica-práctica.

Te aseguro que cuando finalices el primer piloto ya habrás iniciado el proceso de cambio de mindset interno y a más de uno lo habrás contagiado con tu actitud y la organización ya se esta beneficiando, por ende, has crecido profesionalmente.  Manos a la obra.  Animo.

Melanie Castillo de Morales

creando un cambio organizacional.png
bottom of page